El intendente de Hernandarias, dijo que la relación con Miguel Torres es buena y que dejará un municipio ordenado sin deudas. Afirmó que habitualmente realiza gestiones por la reparación de la Ruta Prov. N° 8, que une Cerrito con esa localidad y la respuesta que recibe desde vialidad provincial es que cuando tenga material la realizaran. Admitió que existen retrasos en la obra de estabilización de barrancas y la primera etapa que concluiría en esta fecha recién podría estar lista en febrero o marzo. Con respecto a la problemática de adicciones en su localidad indicó que sé esta trabajando a full con distintas entidades y que el trabajo está dando un buen resultado.
En este recambio constitucional en donde algunos se van y otros vienen al escenario democrático también está Hernandarias. El que se aleja de la intendencia por la finalización del mandato es Enzo Invinkelriede. Habló de la transición de mando de lo que están haciendo y lo que quedará para la siguiente gestión que encabezará el también justicialista Miguel Torres.
Invinkelriede explicó que el diálogo con el Intendente electo es del nivel institucional, con muy buena predisposición, “ el municipio está ordenado y sin deudas. Estamos pagando los sueldos correspondientes al mes y no tenemos sobresaltos económicos, esa será la municipalidad que recibirá Miguel Torres el 10 de diciembre”
Dentro de las gestiones que se levan adelante en el municipio se encuentra la repavimentación de la Ruta Provincial N° 8 y a respecto el Intendente expresó “ las gestiones son las normales, comunicar la novedad a vialidad y hablar 2 o 3 veces por día por teléfono. Días pasados hubo un accidente en donde un auto agarró un pozo, se salió de la ruta y golpeo contra unos árboles. Se necesita un trabajo de fondo. No sé cuando se realizará, la respuesta que me dan en Vialidad es que apenas tengan material lo van a hacer”.
Otro de los temas preocupantes para la comunidad de Hernandarias es la paralización de las obras de estabilización de barrancas y los plazos previstos comenzarían a extenderse. En tal sentido Invinlkeriede dijo “la obra debería haberse terminado el 10 de octubre, pero se va a demorar estimativamente hasta febrero o marzo. Quiero aclarar algo, tanto el municipio como la provincia estamos para colaborar con la empresa, porque a esta obra la licitó, la adjudicó, la controla y la paga la nación. Si bien tenemos buena relación y estamos en contacto, no tenemos responsabilidad directa desde la provincia o el municipio”.
Algunos accidentes ocurridos en los últimos tiempos, requieren la adopción de mayores controles desde el municipio, fundamentalmente con los conductores de motos. Invinkelriede justifico algunas limitaciones que impiden acentuar los controles diciendo al respecto: “el uso de cascos en los motociclistas está reglamentado por una Ley Nacional de Tránsito, donde claramente establece que el uso de casco es obligatorio. Tenemos la falencia de tener pocos inspectores y la policía sin la suficiente capacidad operativa. Se ha reclamado un patrullero nuevo. Nuestra comisaría tiene uno dado de baja en Paraná que se reparó y vino a Hernandarias. Funciona 2 días y tres esta en arreglo, en esas condiciones es muy difícil controlar.
Un párrafo aparte en la intervención del titular del municipio lo requirió el tema de las adicciones en su localidad. “se esta trabajando a full – puntualizó – desde la municipalidad como desde distintas instituciones se hacen talleres donde participa la encargada del Área de Niñez, Adolescencia y Familia, la policía, el hospital, gente particular, las futuras autoridades municipales con Miguel Torres a la cabeza y un grupo de colaboradores. Este trabajo esta dando un buen resultado”, explicó.
Finalmente al analizar las elecciones del próximo 28 de octubre dijo “somos optimistas en cuanto a tener un buen resultado. Seguramente será más amplio de lo que fue en Marzo con el triunfo de Cristina Kirchner y los candidatos que nos representan en Entre Ríos” Fuente: El Observador