El Director de Vialidad, Santiago Gaitán afirmó esta mañana que la red caminera provincial de vías naturales (de tierra) está “intransitable” y apuntó que estas rutas “eran los caminos de la producción, pero hoy son los del desastre”. Agrego además que se trabaja fuertemente en el los caminos, donde el panorama es complicado. Estamos en época de cosechas, y la gente de campo sale mucho porque no tiene otra forma de sacarla.
En declaraciones a APF, Gaitán consideró el problema principal son “los caminos de tierra”. Estas vías representan el 80% de los 26 mil kilómetros de caminos de Entre Ríos. “Hay que recomponer la red natural porque hoy está intransitable. Eran los caminos de la producción, pero hoy son los del desastre”, reconoció.
Posteriormente, puntualizó que en el norte de la provincia, donde hubo menos lluvia, está menos afectado que el centro y sur.
Luego, apuntó que se está trabajando “fuertemente” en el los caminos, donde el panorama es complicado. “Necesitamos cinco o seis días como los de hoy para empezar a reparar lo que dejó roto el fenómeno climático. Estamos en época de cosechas, y la gente (de campo) sale mucho porque no tiene otra forma de sacarla. Aguardamos que nos ayude ‘el de arriba’ para comenzar la tarea”.
Gaitán hizo estas manifestaciones luego de la reunión que mantuvo esta mañana con el Gobernador Busti y entidades intermedias sobre la situación en la zona de Islas, a la que calificó de “complicada” debido a que “aún no ha llegado el pico de la creciente”.
“Hay muchas familias evacuadas”, acotó el funcionario, informando que en el encuentro “nos pusimos de acuerdo en cómo trabajar en comité de emergencia” para enfrentar el fenómeno, dijo.
Vialidad “ya está trabajando en la defensa y en evacuaciones”, dijo, adelantando que el mandatario provincial comprometió su presencia en la zona durante la próxima semana. (APF.Digital)
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Nazareno Sasia se impuso en los lanzamientos de Bala y Disco durante el Campeonato Nacional U23 realizado en el Cenard
- Comienza este jueves el pago de sueldos para los estatales entrerrianos
- Avanzan las mejoras en la Reserva Natural «Montecito de Lovera»
- Gestiones por el financiamiento del proyecto de desagües pluviales en Cerrito
- El Gobierno nacional oficializó el aumento de tarifas de luz y gas para mayo
- Avanza la obra del futuro Centro Municipal de Convenciones en Cerrito
A %d blogueros les gusta esto: